Portafolio
Proyectos destacados
-
Sitio web corporativo
Con esta web se busca potenciar la visibilidad de FIDE como una de las principales organizaciones españolas de cooperación al desarrollo, así como dar a conocer los proyectos que impulsa. Incluye materiales para llevar a cabo acciones de sensibilización y una herramienta para realizar donativos.
-
Encuesta para usuarios
Esta herramienta se ha puesto a disposición de la Fundación Luis Vives para que, a través de las opiniones de los usuarios de la web, pueda valorar la situación del Tercer Sector y la actuación de la propia entidad para contribuir al fortalecimiento de las entidades. Para ello, se ha diseñado una encuesta dividida en varias pantallas según los aspectos preguntados y con menús extensibles que se adaptan a las respuestas del usuario.
-
La web de las religiones
El desarrollo de esta página web busca dar una mayor proyección a Pluralismo y Convivencia, y contribuir en su tarea de difusión de la realidad de todas las confesiones que conviven en España. Para ello, se han incluido secciones como un glosario sobre religiones, un servicio de preguntas frecuentes y recursos didácticos para el trabajo docente.
-
Web de EURoma
Esta web sirve a un proyecto financiado por la Comisión Europea, que tiene por objetivo promover la inclusión social de la comunidad gitana en el continente. Este sitio contiene un centro de recursos procedentes de doce países, un área de agenda y noticias, además de un espacio privado donde los miembros de los diferentes grupos de trabajo pueden compartir documentos e interaccionar entre sí a través de foros.
-
Webs de salud y juventud
Los microsites de salud y juventud se crean para difundir las actividades de unos programas europeos, coordinados por la Fundación Secretariado Gitanos, que buscan profundizar en el estudio de la situación de la comunidad gitana europea y mejorarla con respecto a la salud y la juventud. Para ello, se han creado secciones de noticias, agenda y documentos organizados en páginas según los países participantes en el proyecto.
-
Informe del portal web
Con este trabajo se pretende analizar la utilización que hacen los usuarios de la página web de la Fundación Luis Vives, sección por sección, para detectar sus puntos fuertes y debilidades. Con estos datos se ha realizado una propuesta de mejora del sitio web, con el objetivo de que sea más útil tanto para la Fundación como para las personas y organizaciones que se acercan a ella a través de su web.
-
Portal sobre el VIH/SIDA
Diseño de la página web de la asociación Apoyo Positivo para mejorar su visibilidad y reforzar su presencia entre las ONG que trabajan con el VIH/SIDA. Este sitio pretende conseguir una mayor sensibilización de la población en general y mejorar la comunicación entre la entidad y sus beneficiarios, trabajadores y voluntarios.
-
Microsite El empleo nos hace iguales
Esta campaña busca favorecer la integración social de la comunidad gitana a través del empleo. Para cumplir sus objetivos, se ha creado un site interactivo donde se ofrece información sobre la situación de este colectivo, materiales para difundir la campaña y la posibilidad de participar en un juego.
-
Páginas pública y para socios de UNAD
Mediante el desarrollo de la web corporativa, se ha conseguido ganar en efectividad integrando sus tres páginas web (pública, para socios y dedicada a la calidad) en una sola, con diferentes niveles de privacidad. También incluye un boletín electrónico y un servicio de propuesta de contenido por parte de los usuarios.
-
Web corporativa
Esta página web pretende crear un espacio de encuentro en el distrito, dar a conocer la red y fomentar el contacto entre empleadores y demandantes de empleo. También tiene por objetivo convertirse en una herramienta de trabajo para favorecer la colaboración entre sus entidades miembro, que pueden compartir experiencias y recursos a través de ella.
-
Gestión de eventos
Mediante esta herramienta se gestionan las inscripciones a los eventos que organiza la Fundación Luis Vives. La aplicación cuenta con control de aforo, encuesta y confirmación de asistencia, para que la participación de los usuarios se organice de una manera más fluída y eficaz.
-
Microsite Juventud y milenio
Mediante la creación del microsite Juventud y milenio, se persigue dar a conocer los modelos de participación ciudadana en los proyectos relacionados con los objetivos del milenio marcados por la ONU. El objetivo final es la sensibilización de la población y la constitución de un grupo de presión para los gobiernos.
-
Microsite No te quedes en blanco
Microsite de la campaña de sensibilización de la Plataforma de ONG de Acción Social para lograr un aumento en el número de declaraciones de la Renta que lleven marcada la casilla de asignación de un porcentaje a fines sociales.
-
El portal del tercer sector
Esta web se ha convertido en su vehículo de comunicación principal con otras organizaciones y con financiadores y donantes. Ha logrado mejorar el acceso, la oferta y la gestión de servicios de la fundación y es una de las páginas de referencia del tercer sector. Incluye un servicio de compra de publicaciones y el envío de boletines mediante suscripción.
-
Web Inmigración CLM
Esta página proporciona al colectivo inmigrante y los distintos profesionales y entidades que trabajan con ellos una fuente de recursos para favorecer su integración social y laboral en España. Gracias al servicio multiidioma, el usuario podrá informarse del contenido también en inglés y francés. El sitio incluye secciones participativas, como un tablón de anuncios y un consultorio de expertos en la materia.
-
Página de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en Castilla-La Mancha
La web ha conseguido dar una mayor visibilidad a esta red de entidades. La puesta en marcha de una intranet y de distintos foros ha fomentado el trabajo colaborativo de las organizaciones miembro, todas ellas con un objetivo común: conseguir mejores y mayores resultados en la lucha por erradicar la pobreza y la exclusión en Castilla-La Mancha.
-
Sitio web corporativo y de servicios
Desarrollo de la página web corporativa de la Fundación Secretariado Gitano, con la que se quiere potenciar una imagen favorable de la comunidad de etnia gitana y eliminar prejuicios ofreciendo un servicio de información integral. A través de esta web el usuario puede suscribirse a varios servicios de boletines.